En la lectura 17, se explicó la técnica para pasar ángulos de radianes a grados y de grados a radianes. También se estableció que la velocidad angular está dada por la fórmula . Como el ángulo debe establecerse en radianes, la formula de la velocidad angular puede también escribirse como
puesto que 2π es el ángulo equivalente a una revolución o rotación. Si recordamos que la velocidad tangencial es
, entonces podemos establecer una relación entre las dos velocidades a través de la expresión
. Que significa que la velocidad tangencial es igual a la velocidad angular por el radio. Esta relación es de vital importancia práctica a la hora de diseñar maquinaria con base en piñones y poleas.
Si R1 y R2, son los radios de las ruedas; w1 y w2 son las velocidades angulares y C es una cadena que une las ruedas, se puede establecer que la velocidad tangencial de las dos ruedas es igual. Por tanto, se puede establecer la siguiente igualdad: R1w1 = R2w2 |
La figura 1, muestra que si se tienen dos o más ruedas o piñones relacionados en un engranaje, la velocidad tangencial de todas ellas, es la misma, Conociendo tres de las variables de la relación R1w1 = R2w2, se puede calcular la otra variable mediante una de las siguientes fórmulas:
Apliquemos las relaciones anteriores en el siguiente ejercicio:
Ejemplo:
En una bicicleta, el plato tiene un radio de 12.5 centímetros. Si una persona pedalea a razón de una revolución por segundo, ¿Cuál es la velocidad angular de la rueda trasera, cuyo piñón tiene 5 centímetros de radio? ¿Cuál es la velocidad de la bicicleta si las ruedas tienen 33 centímetros de radio?
Solución
Plato | Piñón | Ruedas |
---|---|---|
R1 = 12.5cm W1 = 1rev/seg | R2 = 5cm W2 = ? | R = 33cm V = ? |
El piñón gira a 2.5 revoluciones por segundo. Como la rueda está sujeta al piñón, entonces gira a la misma velocidad. Por la fórmula v = wR se puede establecer la velocidad de la bicicleta:
Taller de lectura 18
- Escriba las dos fórmulas de la velocidad angular.
- ¿En que unidades, debe establecerse el ángulo, para calcular la velocidad angular?
- ¿Por qué puede escribirse la fórmula de velocidad angular, en la forma
?
- Escriba la fórmula de la velocidad tangencial
- Escriba la fórmula que relaciona la velocidad angular con la velocidad tangencial
- ¿Qué significa la expresión v = wR?
- ¿Por qué es importante la relación entre la velocidad angular y la velocidad tangencial?
- copie la figura 1, con la respectiva solución.
- ¿Cómo es la velocidad tangencial de las ruedas o piñones relacionados en un engranaje?
- copie las cuatro fórmulas derivadas de la relación R1w1 = R2w2
- copie el ejemplo con su explicación y procedimiento
- Realice los siguientes ejercicios:
- Dos ruedas están relacionadas a través de una cadena (como en la figura 1). Si la primer rueda tiene un radio de 0.5 metros y una velocidad de 15 revoluciones por segundo, ¿Cuál será la velocidad de la segunda rueda si su radio es de 0.75 metros?
- Si dos piñones hacen parte de un engranaje, y el mayor de los piñones tiene un radio de 0.25cm y una velocidad de 12 revoluciones por segundo, ¿Cuál es el radio del piñón menor, sabiendo que su velocidad es de 42 revoluciones por segundo?
- ¿Cuál es la velocidad de un auto cuyas ruedas giran a 10 revoluciones por segundo, si el radio de las ruedas es de 40cm?
No hay comentarios:
Publicar un comentario